NOTA: Tras la línea naranja en la parte baja del post… aparece la información práctica que os podría interesar para encontrar trabajo. Lo que hay fuera de esa franja naranja… no son más que reflexiones personales que, quizás, no hagan más que ‘tostonearos’ El que avisa…

No voy a permitirlo. No. No quiero. Ni debo. No voy a permitir que el desánimo se apodere de mí porque llegue el lunes y no tenga un trabajo remunerado. Y no es nada fácil. Lo sabéis. Vosotros que estáis o habéis estado en mi misma situación… conocéis la sensación horripilante de despertar un lunes y no tener trabajo. Este fin de semana he vuelto a desconectar de la realidad, a creer en mí y a pensar en nuevas ideas. Pero… es agotador. Cuando das forma a algo poniendo toda tu pasión pero no obtienes el resultado esperado… cuesta coger impulso para poner toda la carne en el asador de cara a un nuevo proyecto. Qué difícil. Necesito una señal (tópico donde los haya… pero la necesito)

Me estoy acordando de un libro. Se llama “¿Quién se ha llevado mi queso?” Es un libro que nos habla sobre el modo de afrontar los cambios en lo laboral y… en lo personal. Os lo recomiendo.

La pregunta de cada lunes… ¿qué tal vuestro fin de semana? El mío ha sido tranquilo. Tranquilo y reflexivo. Pero lo he disfrutado. Mucho. Digamos que he hecho lo que más me apetecía hacer. Y me considero afortunado por ello. Buena comida, buena compañía, buenos momentos… A veces… lo más grande está en lo más pequeño… en lo más sencillo. Sólo tienes que verlo… y apreciarlo. Espero que vuestro fin de semana haya sido interesante, divertido, intenso y/o reparador.

Lunes. Al sol. ¿Otro lunes en paro? El tiempo pasa demasiado rápido cuando estás ‘a gusto’ O eso dicen. Pero… cuando estás en paro… también. Hay algo que comencé a hacer desde hace algunos años. Tacho los días en un calendario cada noche. Además, nunca lo tacho hasta pasadas las 12 de la madrugada. Pues bien… tacho días con demasiada velocidad. La sensación de que los días se escapan puede producir ansiedad. Las horas del día nadie te las devolverá. Las horas vividas… ya están vividas. ¿A qué nos lleva esto? A que tenemos que aprovechar el tiempo. De verdad que mi intención no es hacer demagogia. Como mucho… psicología/filosofía de mercadillo. Y sonará (one more time) a topicazo pero: CARPE DIEM, señores.

Después de comer me he sentado en el sofá. Calentico con el brasero a toda potencia he comenzado a dormirme. Pero la sensación no ha sido de pre-siesta. Ha sido como comenzar a dormirme más allá de un reposo de los sentidos y los movimientos. No. Ha sido como el preludio de una caída a un estado de sueño despierto. Me explico: me he dejado llevar por el desánimo. ¿Os pasa que, en estos ‘lunes’, notáis como no tenéis fuerza? Y no lo digo en sentido figurado. No. Fuerza física. El calor del brasero y la comodidad del sofá me estaban atrapando. “Déjate llevar”, “No te muevas”, “No lo intentes”, “Descansa”, “No hay nada que hacer”… me decían. Pero… va a ser que NO. Entre ensoñaciones he sacado fuerzas, he desconectado el brasero y me he levantado del sofá. No sé si hoy daré algún paso hacia un posible trabajo. Pero no voy a dejar que las ideas tóxicas de mi mente ganen la batalla. Puede que hoy no entregue curriculums (aunque me he apuntado a un par de ofertas de Infojobs) pero… iré a la biblioteca a sacar un libro. Tengo muchas ganas de leer algo de Albert Espinosa. Me ha entrado por ahí. De un modo u otro… quiero aprovechar el día.

Como veis… no estoy escribiendo la entrada por la noche como de costumbre (aunque la subiré a las horas a las que suelo subirla) “¿Por qué escribes los post a esa hora?” Me preguntaban ayer… Porque así puedo contar qué me ha pasado a lo largo del día. Pero… hoy… no me preguntéis por qué… estoy escribiendo a media tarde. Quizás… porque este blog me sirve de ¿terapia? Y escribir mis pensamientos me ayuda. No sabéis cuánto.

Aunque no tengas trabajo… si te sale la oportunidad de hacer cosillas relacionadas con tu profesión ya sea para ti o para los demás… estúdialo. No sé. Por eso de no perder la práctica. Lo digo porque mañana tengo una reunión con una revista. Por lo que parece… hay bastantes posibilidades de que pueda colaborar con ellos escribiendo artículos sobre música. No. No es un trabajo remunerado. Pero… a cambio… tendré invitaciones para conciertos. Y sabéis que el poco dinero que gasto ‘en mí’… lo gasto en conciertos. Así que… digamos que me lo puedo tomar como un trueque. Yo escribo sobre un concierto y tú me das la entrada. Remunerado en cierto modo, ¿no? A ver si todo esto lleva a buen puerto. Os aseguro… que, como poco,… me ayudará a coger fuerzas, me ayudará con la autoestima y me ayudará a entrenar el músculo.

En los últimos días son muchos los que me dicen que escriba un libro. Bien……….. ¿Una novela? Pues unos dicen que sí y otros que no. Hay quien me ha llegado a decir que si escribiese una novela con la forma con la que escribo estos post… la leerían. ¡Uau! Esa gente no es consciente de lo que significa para mí que me digan eso. Ahora… yo les digo que mi estilo es un poco ¿soso? ¿simple? ¿sencillo? como para escribir una novela. Aunque no será por falta de ideas… Por otro lado, hay quien me ha propuesto escribir mi experiencia como desempleado. Bien………. eso es lo que hago cada día. Lo que no puedo hacer es escribir un ¿libro de autoayuda? para desempleados. Porque no he conseguido mi objetivo. Porque no tendría sentido. Además, ¿qué pinto yo escribiendo un libro para dar ánimos a quien no encuentra trabajo? ¿A quién podría animarle? No nos engañemos… ¡que no tengo trabajo!

===============================================

Algunos enlaces interesantes:

Asturias por el empleo: grupo en Facebook con ofertas de empleo, cursos, becas y multitud de información interesantes.

Trabajo en Murcia: página de Facebook con ofertas de empleo en la Región de Murcia.

Trabajo Sí Hay: página de Facebook con ofertas de empleo del sector de la Publicidad y la Comunicación (sobre todo para Colombia y México)

Esta agencia está buscando (MADRID): página de Facebook con ofertas de empleo del sector de la Publicidad y la Comunicación en Madrid.

Esta agencia está buscando (BARCELONA): página de Facebook con ofertas de empleo del sector de la Publicidad y la Comunicación en Barcelona.

===============================================

Por cierto, hay quien me ha propuesto que me presente al casting de Gran Hermano. Casi casi me dejo convencer. Pero…………. se ha quedado en eso.

Que tengáis un buen final de comienzo de semana.

PD. Sólo nos queda esperar… pero sin dejar de actuar…

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Esperar… pero sin dejar de hacer.

  1. Bea dijo:

    Hola, lo primero de todo enhorabuena por tu blog. Pues yo creo q lo de escribir un libro podría ser una gran idea, yo te cuento no te conozco de nada ,o eso creo, y todos los días desde se que existe tu blog, me meto a leer lo que cuentas. Yo tb estoy en paro y puede que sea el motivo por el q lo hago, pero tb es por el q te encontré y además q hoy somos muchos los q estamos en esta situación!
    A mi me encanta la frase de :si supieras q no ibas a fracasar q harías?pues levántate y hazlo!
    Pero luego q difícil parece no?y simple a la vez,, bueno q en definitiva yo creo q lo del libro puede ser una gran idea!

  2. Josefina dijo:

    Hola..acabo de leer post y me siento muy identificada con lo que escribes, yo también estoy en tu misma situación, para mi también los lunes son horribles….. Ver que son las siete de la mañana y no me suena el despertador para levantarme arreglarme e ir a trabajar. es algo que lo llevo fatal……Pero tenemos que poner todas nuestras energías en encontrar trabajo y no dejar que las ideas toxicas se apoderen de nuestro cerebro. Porque todo lo que dices que te pasa también me pasa a mi…..Lo del libro me parece buena idea no lo descartes y pon manos a la obra me encantaría poder comprarlo y que me lo firmes con una dedicatoria………Un saludo y mucha energía este año vamos a encontrar trabajo………Josefina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>