¡La que está cayendo! Además, llueve. Desde que he despertado no para de llover. He tenido que salir a la calle y he metido un pie en un charco. Charcazo más bien. Calcetín empapado. Mira, por dónde, he conseguido limpiar una de las zapatillas.
A las puertas del fin de semana. Como siempre… toca desconectar del tema laboral. Esta semana no he tenido avances en cuanto a entrevistas de trabajo. Sí que me han realizado 3 entrevistas para artículos en medios que publicaré en los próximos días. Y subí el vídeo con Joaquín Reyes.
Sigo moviendo el proyecto a través de redes sociales. Pero algo me dice (quizás que siga en paro tiene mucho que ver) que no es suficiente. 76 días. Espero que aún le quede mucha vida, difusión y alegrías por llegar a la web. De momento… tarde de pelis en casa y a olvidar, por un momento, que estoy en paro y que la salida está complicada de encontrar.
Feliz viernes y comienzo del finde.
PD. Cada vez que llueve recuerdo un tema de Garbage que me encanta. Pero hoy vamos a ser un poco más divertidos…
Que no. Que no es que el jueves sea una mier… Es que ayer no pude publicar en el blog así que haré una entrada doble (como las que regalan para los conciertos y luego es tan complicado de revend… Pues eso)
En el nuevo capítulo de la aventura de ciencia ficción ‘Salir del paro en los tiempos que corren’ realizo una entrevista. No. No de trabajo. Sino para un artículo. Ayer me entrevistaron los responsables del Máster de Guión de Salamanca (por cierto, Máster más que recomendable si quieres aprender a escribir para Cine y Televisión) Me dijeron que quieren sacar un artículo en su blog sobre mi proyecto. Tengo que decir que soy ex alumno. Y que esté en paro no significa que en el máster no aprendiese. No, no, no, no. Es más, salí con trabajo de allí. Chavales… si lo vais a cursar… aprovechadlo al máximo, dejaos la piel y echadle morro… porque vais a aprender un montón y a conocer a un buen puñado de profesionales. Pues lo que decía… que salí con curro al terminar el máster (que no sé si ponedlo en mayúsculas o minúsculas…) Un puntazo a favor. Lo que pasa es que… la crisis cerró proyectos, canceló series y programas… dejándome a un paso de medio establecerme en el mundillo. De ahí el quedarme en paro y la creación de esta web. Pero el Máster de Guión de la UPSA… mola (no, no me han pagado por hacer publicidad sobre ellos… Ahora miraré el buzón por si las moscas…) Cuando publiquen el artículo pondré un enlace en la blog para que lo podáis leer (si os apetece… y si no… también) Haré lo mismo con otro par de artículos que están a punto de publicar en otros medios.
Ayer siguieron llegándome mensajes de ánimo de compañeros del mundillo y de profesionales de toda índole. Pero lo que son ofertas de empleo……. uy qué malilla está la cosa. Quedan 77 días… Áún no hemos llegado ni al meridiano cero. Don’t worry. Además, la cosa está siendo más que divertida.
Pensando en posibles trabajos… (si no encuentro curro en un medio de comunicación antes de 100 días abriré mi mente a mil y una salida profesional…. emmm…. ¿esto suena tan mal como lo hace en mi mente?) ayer cociné un plato diferente: Pollo de corral al Ras Al Hanout con ciruelas y mango. Toma ya. Una cosa digo: junto a mi casa hay un parque de bomberos. Si no… quizás habría cocinado un bocataqueso. El caso es que no salió mal la cosa. Si pasan los 100 días y sigo en paro… igual hago una web que se llame 100diasparatrabajarycontarchistesconArguiñano.com
Hoy he estado en una agencia. ¡Iuju! No. No es que me hayan ofrecido trabajo. Pero tenía una cosilla pendiente con ellos que viene de atrás. Y, ya de paso, les he comentado lo de la web. Nunca se sabe dónde puedes encontrar algo… así que… voy plantando mi semilla allá por donde paso (ufff… esto creo que también suena regulero…)
Esta tarde me apuntaré a alguna oferta que he visto en infoyós y me centraré en estudiar inglés (lo que hacen los acentos, eh. Si quitase el acento a la ‘é’ la cosa cambiaría cosa mala)
Y poco más que contar. Que se acerca el finde y que vayáis pensando en cómo desconectar. Trabajes o no… tienes que desconectar. Y si no tienes pasta (cómete una hamburguesa) hay muchas cosas que puedes hacer para desconectar. Comenzando por no entrar a Internet. Que el mundo no se acaba. Es más… continúa más allá de nuestras pantallas.
Por cierto… ayer vi el remake de ‘Desafío Total’ y tengo que decir que… me quedo con las tres tetas de Schwarzenegger (entiéndase que no de forma literal)
Lo prometido es deuda: el nuevo vídeo para difundir el proyecto.
Sin palabras me quedé cuando tuve la oportunidad de grabar un pequeño vídeo con Joaquín Reyes para la web. Estar en el lugar adecuado en el momento oportuno…
¡Gracias, Joaquín! ¡Eres grande!
Si os gusta… ¿me ayudáis a moverlo por vuestras redes sociales?
Última semana del mes. Comienzo del otoño. Buscas trabajo. Y estás hasta el co…cote de tanta burocracia. Esta mañana he llevado al INEM la documentación para solicitar la ayuda del PREPARA. Más surrealista que cualquier peli de Buñuel y los Python juntos. Por un lado, han cambiado ya tres veces el modelo que tienes que presentar. Vamos, que he tenido que romper el que había completado para comenzar uno que me han dado allí ya que cambiaban algunos campos. Y, por otro lado, tienes que demostrar que estás buscando trabajo aportando teléfono, dirección de correo electrónico, nombre y demás de los contactos de tus últimas entrevistas. A eso hay que sumar la demostración de que estás dado de alta en portales de búsqueda de empleo (yo he levado una captura de pantalla por si las moscas) así como el nombre de las empresas donde has entregado el curriculum (con dirección de correo electrónico, nombre completo y demás del responsable de cada empresa) Un poco complicado todo. Pero una ayuda es una ayuda. Y hay mucha gente que necesita aunque sea esa pequeña cantidad de dinero al mes.
Por la tarde comenzaba el curso de la Escuela Oficial de Idiomas. Y digo ‘comenzaba’ porque no hemos tenido clase. ¿Por qué? Porque la Consejería de Educación aún no ha contratado profesor… … … Y lo comento porque esto también tiene que ver con la búsqueda de empleo.
Y toda esta morcillaca de introducción para decir que he comenzado la semana bastante positivo en cuanto al proyecto @100dias. Mañana subiré un nuevo vídeo con alguien que se prestó a grabar una cosilla conmigo para ayudarme a difundir la web… y mi deseo de salir del paro.
Además, en unos días subirán una entrevista que me realizó la gente de la web nubelo.com
Y escribo a estas horas porque aún estoy decidiendo cuándo prefiero hacerlo. No sé si contar cada mañana lo que me ocurrió el día anterior en la aventura ‘quiero salir del paro’ o… por la noche hablando de lo que ha ocurrido ese día. Supongo que dependerá de si ha habido algo destacable que contar o no. Además de que… igual a nadie le interesa jajajajajaja
Llega el finde. Todos se merecen un descanso. Los que trabajan y los que trabajan buscando trabajo. Yo, por lo menos, me voy a un concierto. Vale, es momento de ahorrar y prometo que llevo un tiempo haciéndolo. Desde que se terminaron los ingresos me he recortado (palabra de moda) a tope. Pero la música es uno de los pocos poquísimos vicios que tengo. Y si hay un concierto que quiero ver y está a buen precio… me voy a dejar llevar. Y este… lo merece. Por muchos motivos más allá de la música.
Hoy tampoco he tenido avances en la web. Así que no voy a comentar mucho más sobre este tema. Continúan los mensajes de apoyo a través de las redes sociales y el correo electrónico. Sigo flipando. Y sigo dando las gracias.
Hoy me han entrevistado en un medio digital. La semana que viene publicarán la entrevista en su blog y yo pondré en enlace en el mío. La entrevista de Cadena Ser se hace de rogar. No hay forma de conseguirla. Una amiga grabó un trocito con su móvil. Tengo que investigar si puedo colgarla (la entrevista, no a mi amiga… con lo maja que es) en la red cambiando el formato del archivo. Entretenimiento.
Y estoy a la espera de que cierto operador de telefonía libere un móvil que tengo para poder utilizarlo. En ese momento llevaré Internet en el bolsillo y actualizaré tanto Twitter, como Facebook como el blog mucho más a menudo. La aventura continúa y espero que se ponga aún más interesante. Si en una película de 100 minutos, el primer giro suele llegar, más o menos, a los 20 minutos… y al proyecto le quedan como unos 80 días… el primer giro tiene que estar a punto a punto de aparecer.
Que pases un fantástico fin de semana. Si tienes trabajo… desconecta… Si no tienes trabajo… desconecta… y si trabajas en fin de semana… desconecta cuanto te toque. Pero… desconecta.
Hoy actualizo el blog un poco mucho más tarde de lo normal. La razón… No. No he encontrado trabajo, ni he ido a una entrevista. Simplemente ‘he estao liao’ Por la mañana… clase de inglés. Después… gestiones varias y, más tarde, de cuidador de animales feroces. No. No estoy de becario de Ángel Cristo… otra vez. Ya he dicho que de curro… hoy… nada. Pero mi mejor amigo está de viaje y he ido a echarle un ojo a su gatica (de juguete… el ojo, digo) Por cierto… mira por dónde igual la historia de mi amigo os puede ayudar a llenar un poco más el vaso:
Este chico, llamémosle… Manolo, por ejemplo… pasó una larga temporada en paro. Por supuesto, le llegó la temida desesperación, el ‘madremía cómo voy a encontrar curro’, el ‘qué coñ… hago con mi vida’, el ‘y qué hago ahora’… Así que decidió comenzar un Máster cuando había ayudas para desempleados que querían estudiar (si queda alguna de esas, agradecería info) El caso es que se mudó a otra ciudad porque la ayuda era muy buena y el Máster que quería cursar estaba allí. Eso sí… la ayuda… como casi todas las becas… llegaría tarde. El caso es que en aquella ciudad vivía casi sin un duro porque antes de quedarse en paro decidió comprarse un piso y… seguro que más de uno sabe de qué va la cosa. Total… que, incluso estudiando, seguía buscando trabajo. Sin suerte. Hasta que un día… una empresa en la que había trabajado le llamó para ofrecerle algo. Se dejó el Máster porque no estaban/están las cosas como para rechazar buenos trabajos. Y, actualmente, es un gran profesional que se dedica a lo que siempre se ha querido dedicar. Erre que erre no llegó a perder la esperanza. Antes era yo el que le invitaba a las cervezas… ahora es él el que me invita a mi. Y, al igual que a él le pasó, nos pasará a nosotros… antes o después (esperemos que antes… de tirar la toalla)
Pues eso. Que hoy no he tenido avances destacables en la aventura. Mañana doblaré turno. Y a la cama. Quizás la almohada nos llene el melón de buenas ideas sobre cómo salir del pozo.
Mañana de papeleos. Más ocupado que nunca. Primero en el INEM y luego en el Ayuntamiento.
Hoy tenía cita con la orientadora. Básicamente hemos estado hablando de cómo maquetar el curriculum para destacar lo más importante. Le he enseñado la web y le ha gustado. No creo que mucha gente que pase por su mesa le enseñe este tipo de cosas. El tema es que para pedir la ayuda del PLAN PREPARA necesito demostrar que estoy buscando trabajo. ¿Cómo? … … … … … Lo tengo claro: haré una captura de pantalla de la web y la imprimiré. Lo mismo con mis perfiles de los portales de búsqueda de empleo y con los mails que he enviado a empresas.
En el INEM he tenido que hacer un cuestionario. Entre las preguntas había algunas que me han llamado mucho la atención. Se trataba de una serie de afirmaciones (vale, no eran preguntas) y tenías que valorar si te veías reflejado poniendo un número del 1 al 10. Una de ellas era: El trabajo es lo más importante de la vida. Qué quieres que te diga… no lo es. Y quien diga que sí… miente. La escala de valores personales puede variar a lo largo de tu vida dependiendo de los acontecimientos que vayan aconteciendo. El amor, el trabajo, la amistad, la riqueza, el éxito profesional… la salud. Tengo más que claro que la salud es lo primero. Será un cliché… pero sin salud no puedes disfrutar lo demás. Si vas a un concierto y tienes fiebre… no lo disfrutarás, si te vas de viaje con tu pareja pero te duele la cabeza… te va a fastidiar, y si encuentras el trabajo de tu vida pero tienes náuseas todo el tiempo… no demostrarás tu valía al 100% En fin… que lo que más me ha llamado la atención de la afirmación del cuestionario es que, dependiendo del número que le asignases, salía un color u otro en el resultado final. Rojo: negativo, Verde: positivo, Amarillo: ahí ahí.
Ayer la web tuvo mucho movimiento. Gracias a una red social en concreto, está entrando mucha gente y me llegan mensajes de apoyo al correo. Incluso el de una presentadora de televisión. Me sorprende cómo los contenidos de la red dan vueltas y vueltas hasta llegar a rincones insospechados. Es genial.
Martes. Hoy he comenzado el día con una nueva rutina: estudiar inglés ‘a saco Paco’ Estar en paro supone cambios. Muchos. No trabajamos 8 horas (o 10 ó 6 o las que sean) y tenemos que ponernos manos a la obra para aprovechar al máximo todo este tiempo libre. Por supuesto, unas horas para buscar trabajo. Otras para dedicarlas a todo aquello que hemos dejado un poco de lado porque ‘no teníamos tiempo’ ¿familia? ¿amigos? ¿deporte? ¿lectura? Y, por supuesto, a la formación. ¿Qué es lo que te piden en casi todas partes? (lo he visto en ofertas de empleo para limpiadores de baños y no es coña) Un título oficial de idiomas. Por tanto… gran parte de mi tiempo diario lo dedicaré a eso mismo. A aprender y mejorar el inglés.
Un consejo, por esto del aprovechamiento del tiempo… CARPE DIEM. No dejes las cosas que quieres hacer o te gustaría hacer para más adelante. Si tienes posibilidad, hazlo ahora.
Y, hablando de las clases de inglés, me he acordado de esto…
Sí. Hoy es fiesta en mi pueblo. Un fin de semana largo para los currantes. Es lunes… y están al sol. ¡Bienvenidos a mi mundo! La diferencia es bien sencilla: ellos cobrarán por no trabajar hoy pero yo no. Así que… manos a la obra y a buscar trabajo, chaval.
Como todas las mañanas, he mirado uno a uno los portales de empleo. El 90% son empleos para comerciales. Y de ese 90%, un 85% son ofertas de dudosa calidad. De esas en las que no te dicen el nombre de la empresa, en las que en la zona de ‘contratos’ pone ‘otros contratos’, de esas en las que no es necesaria experiencia ni formación y que prometen un sueldo superior a los 2000€ mensuales. La semana pasada, mi cuñado (que también está en paro) fue a una entrevista de una de estas empresas. Me dijo que entró a una oficina con música discotequera a todo volumen y que el entrevistador era un chico de unos 25 años que masticaba chicle. Y algo me dice que aquello no era el nuevo Facebook, ni el chico el nuevo Zuckerberg.
Los lunes son durísimos para los que estamos sin trabajo. Durante el fin de semana desconectas. Estás con tu gente. Tus amigos, tu pareja, tu familia… Desconectas. Pero llega el lunes… te suena el despertador (totalmente recomendable ponerse el despertador aun estando en paro) y eres más consciente que nunca de que no trabajas. Y la sensación… sólo la puede entender quien está o ha estado en esta situación.
Frente al ordenador tengo un calendario (el de Fotogramas) y miro si tengo algo apuntado para esta semana. No. No hay ninguna entrevista de trabajo. Pero sí que tengo algo interesante: una cita con la orientadora del INEM. Será el miércoles. Estoy deseando compartir con vosotros (si alguien me lee) la experiencia. Esta será la segunda vez que voy. Los consejos que me dieron en la primera cita los puedo resumir de este modo: falsifica tu curriculum y pon menos experiencia y menos estudios superiores. Pa partirse.
En fin… lunes… al sol… hoy hace mucho sol… y una semana por delante para dar nuevos pasos hacia ese trabajo que también camina hacia mi.
Por cierto, me hizo mucha gracia ver que hace tiempo se hizo muy famoso un vídeo en Internet de un gato que volaba. Un gato que parece que tiene forma de tostada. ¡Como el gato de uno de mis vídeos! ¡Y también vuela!
Bueno… o quinto día de la semana. Porque para los que estamos en paro… el nombre del día nos da bastante igual. Sabemos que llega el fin de semana porque podemos hacer cosas distintas. Ejemplo: quedar con los que trabajan durante la semana. De todos modos, si mi trabajo actual consiste en buscar trabajo (os prometo que no me centro sólo en esta web sino que levanto mar y tierra para salir del paro) cuando llega el fin de semana intento pausar la búsqueda. Y digo intento porque siempre hay algún momento en el que entras a alguna web de búsqueda de empleo para ver novedades. En fin… que es viernes. Llegan los estrenos al cine (al que no puedo ir porque vale un pastón), mis amigos salen de trabajar (podré quedar con ellos) y pienso hacer un picnic para desconectar de la pantalla del ordenador.
Feliz comienzo de finde. A los que están en paro como yo y a los currantes.